Preguntas Frecuentes
- 01
Es una forma de generar electricidad muy cerca de donde se va a usar, por ejemplo, en la misma casa o edificio. Esto se hace generalmente usando energías renovables, como paneles solares en el techo, que producen electricidad a partir de la luz del sol y que generan grandes ahorros en la factura de electricidad.
- 02
Los beneficios incluyen producir tu propia energía proveniente del Sol y por lo tanto ahorrar dinero, además contribuir a un ambiente más limpio al reducir la dependencia de energías que contaminan.
- 03
En muchos lugares, sí. Si su sistema de generación distribuida produce más energía de la que necesita, puede ser posible vender este excedente a la red eléctrica local, obteniendo créditos o pagos que reducen aún más su factura de energía. Esto es totalmente posible y Legal en Bolivia, solamente cuando la empresa instaladora este debidamente registrada ante la AETN.
Enersol como regla general registra TODAS sus instalaciones entre el ente pertinente, para así poder darle al cliente la posibilidad de vender a la red eléctrica sus excedentes de energía.
- 04
📄 ¿Cómo leer tu factura de luz en Bolivia?
Guía fácil para encontrar tu consumo en kWh e importe por energía
¿Estás pensando en cambiarte a energía solar o solo quieres entender mejor cuánto consumes de electricidad? Entonces necesitas saber dos datos muy importantes que aparecen en tu factura o aviso de cobranza de luz:
🔌 Consumo en kWh
💰 Importe por energía
A continuación, te mostramos paso a paso cómo encontrarlos, sin importar si tu proveedor es DELAPAZ, ELFEC, CRE, o cualquier otra empresa distribuidora en Bolivia.
📍 Paso 1: Encuentra tu factura o aviso de cobranza
La factura puede ser física (en papel) o digital. Es el documento que recibes cada mes por tu servicio eléctrico. Verifica que sea del último mes para tener un dato actualizado.
🔎 Paso 2: Ubica el “Consumo del periodo” (kWh)
Este es el dato que indica cuántos kilovatios-hora (kWh) usaste en el mes. Busca términos como:
"Consumo del mes"
"Consumo del periodo"
"kWh facturados"
Ejemplo: Consumo del periodo: 312 kWh
💵 Paso 3: Identifica el “Importe por energía”
Este es el monto que pagas solo por el consumo eléctrico, sin incluir cargos adicionales como alumbrado público, tasas o reconexiones. Busca campos como:
“Importe por energía”
“Subtotal energía”
“Subtotal consumo”
Ejemplo: Importe por energía: Bs 184,32
✅ Conclusión
Leer tu factura eléctrica no es complicado si sabes qué buscar. Solo necesitas identificar:
Consumo mensual (kWh): "Consumo del periodo"
Importe por energía: "Subtotal energía"


